In the Robot Skies: A drone Love Story no es una película grabada con drones, sino un cortometraje grabado por drones que vuelan de forma autónoma, haciendo uso de cierta inteligencia artificial y preprogramados con distintas reglas cinematográficas y comportamientos.
Las filmaciones proceden de una red de drones que son capaces de identificar y etiquetar personas y sus acciones.
La película explora la figura del dron como objeto cultural, y no sólo como un a nueva herramienta para contar historia, que también sirven como catalizador de nuevas subculturas urbanas, igual que los vagones del metro de Nueva York dieron lugar en los años de 1980 a una cultura juvenil que se expresaba a través de pintadas salvajes y de la música hip-hop. En la era de los drones, éstos forman parte de la infraestructura de una ciudad inteligente, formando una red de vigilancia que será aprovechada por activistas y por hackers.
A través de los ojos de los drones vemos a dos adolescentes confinados por la policía en su vivienda de protección oficial, en Londres. Una red formada por drones que sirven como una red aérea de cámaras de seguridad. Los dos protagonistas viven separados por esa infraestructura de vigilancia, y utilizan sus propios drones, decorados y hackeados, para pasarse notas y mensajes, igual que hacían antiguamente los estudiantes en clase. Notas escritas a boli en papel que colocan en drones para hacérselas llegar… En esa ciudad de un futuro próximo, los drones que forman parte del sistema de vigilancia son reclutados para servir como vía de comunicación entre dos jóvenes que acaban enamorándose.
La película del arquitecto Liam Young, en colaboración con el escritor Tim Maughan y el laboratorio Vision Lab belga, se estrenará el 8 de octubre en el London Film Festival.
– TouchTime: la productividad en forma de control del tiempo
– Tatuajes temporales personalizados para manejar el teléfono móvil
– Historias: los secretos de las ciudades escondidos en sus mapas
– Un trípode para el móvil que tiene el tamaño de una tarjeta de crédito
– Bookitit: una agenda de citas y reservas para profesionales que viven de organizar su tiempo
Comentarios Mostrar comentarios
Ver por Las más recientes | Las más antiguas